Elijo vivir a través de la música. Me gusta conocerla y reconocerla en sus múltiples formas.
Estoy extremadamente interesada en los humanos, sus formas de ser y de expresar.
Me encanta observar y escuchar cómo la gente muestra, transforma y traslada lo que llevan en su interior.
Cuando no estás en ningún lado más que acá. No estás en otro lugar, no estás en otro tiempo. Ahí podes mirar fijo y directo a los ojos y entrar en contacto con el otro. O al menos interpelarlo e invitarlo al presente.
Cuando no podés estar acá. La mirada está perdida, no apunta a ningún lugar, el cuerpo se incomoda, las palabras bordean el asunto y pierden sentido.
Querés estar en el presente, pero querés estar en el presente de un futuro. Un futuro que está en tu imaginación y por lo tanto ese presente no existe. Te perdés de lo tangible, porque te resulta muy abstracto percibir lo más cercano, lo más inmediato.
Es tanto el poder, que temés electrocutarte. Creés que el mínimo contacto puede devenir en un electroshock. Pero ya te paralizaste mucho antes de que nada suceda.
Y te quedás ahí, inerte, espectador pasivo de la vida, de tu propia vida. La que debía ser tuya y no fue. Porque tuviste miedo de sufrirla, no la viviste.
Atrevete a lo más ridículo, a lo más incómodo, a lo más arriesgado. No dejes de sentir. No temas estar ahí, estar acá. Sacate ese prejuicio de encima. Desvestite esa armadura tan pesada de pretensiones y cálculos.
Besala. O no la beses, pero entregate a que ella pueda hacerlo. Pero que sea porque querés. No la rechaces. No te rechaces. Integrate. No sufras xenofobia de vos misma.
Koala preparó un concierto para piano, batería y voces.
Hubo muchos invitados.
Ramiro Andresik tocó Viola, Vasija Silbadora y Arpa Pitagórica.
También hubo 2 bailarinas y 1 actor.
Las composiciones son muy eclécticas pero últimamente las canciones buscan comunicarse en un lenguaje popular
Mirá el Concierto





Acufénix es un Álbum musical compuesto por Rosángela Pérez Molero y Melisa Aguilera para piano y violin.
Bolsa | Garbage Bag


Nacido en 2015, toca batería, piano, bombo legüero, canta, compone e improvisa solo y con amigos.
Miralo tocando composiciones, covers, improvisando.








Melisa aprendió que uno no compone para el instrumento sino para los músicos y que el buen arte siempre es entretenimiento. Fue capaz de entender y pensar sobre la actitud compositiva y la hipótesis escénica.
La experiencia de tocar con diferentes músicos con distintas lógicas fue muy nutritivo para ella.
Su trabajo final fue componer para sí misma y Rosángela Pérez Molero, en piano y violin. Escuchá la música on Souncloud.
Ella continúa estudiando piano clásico con el maestro Horacio Mato.




Melisa es una mujer argentina, nacida en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, que actualmente vive en la capital del país, Buenos Aires.
Desde pequeña estuvo muy atenta a todas las diferencias de oportunidades de las personas según su clase social, familia y género.
Por eso siempre eligió las formas más genuinas y respetuosas posibles para sí misma.
No ha sido fácil.








